Mi útimo mes – Pensamientos sobre el tiempo
- cielo
- 19. März 2019
- 5 Min. Lesezeit
En enxactamente cuatro semanas ya estoy en casa!
Ya empezé a contar los días desde el momento en que me di cuenta que me quedaba menos tiempo aquí que el que ya habia pasado. Pero cuatro semanas… cuatro semanas realmente no es mucho.
Sólo voy a estar en mi casa por 12 días, desde ahí ya sigo viaje hacia Argentina, pero ya me hace mucha ilusión el pensar en pasar un tiempito en casa. Claramente fue la decisión correcta, eligir pasar unos días con las personas más importantes para mi – aunque sea sólo por un ratito – antes de irme por otros cuatro meses hacia el extranjero. Lo necesito especialmente después de semejante experiencia en la India, en un país en el que realmente todo parece ser distinto.
Estoy tan ansiosa y llena de alegria por llegar a mi casa, que a veces no pienso en otra cosa. Me imagino como será ver a mis padres y mis amigos más queridos, pienso en todo lo que quisiera hacer en esos días o en todo lo que me gustaría comer. Pienso en cómo será todo, cuánto habrá cambiado ó si habrá cambiado algo. Seguro que sí! Y a veces, si a veces lo sueño tan intensamente, que tengo que esforzarme por volver a la realidad. Y ahí es cuando me doy cuenta de cómo pasa el tiempo!
----------------------------------- T I E M P O -----------------------------------
Sólo porque en ese preciso momento queremos aferrarnos a algo y parece que nos quedamos parados, ó sólo porque a veces nos gustaría parar el tiempo, no quiere decir que se detenga. El reloj sigue andando, las agujas siguen dando vueltas – siempre igual de rápido, siempre igual, siempre. Y nosotros también rodamos con ella, porque vivimos.
Vivir quiere decir hacer experiencias y experiencia significa cambios. Nosotros evolucionamos, concientemente o no, pero en definitiva nos damos cuenta posteriormente de que nosotros mismos, que otro o qué algo ha cambiado. “El momento, en que todo cambia”, hasta ahora siempre lo reconocí después. Tal vez sean varios los momentos o un período de tiempo, que crean el cambio – lo que en sí es un proceso.
Cambiar/ evolucionar, no quiere decir que terminemos siendo otra persona, no! Nos desarrollamos, aprendemos, ampliamos nuestro horizonte, aprendemos a apreciar y vemos las cosas de otra manera o cambia la imagen que hasta ahora teníamos de algo. Tal vez cambia la imagen que tenemos de nosotros mismos o de otro. Sólamente hay que tener cuidado de no juzgar! Porque todo lo que ya ha pasado, ya está en el pasado y no lo podemos cambiar. Entonces no me explico por qué hablamos de lamentar o cómo es que decimos “si hubiese lo hecho distinto, todo sería mejor...”. Todo lo pasado, cada error, cada obra (buena), cada decisión, cada momento, cada persona – TODO, sea bueno o malo, nos hace lo que somos.
Hablamos de la prosperidad y pensamos en cosas materiales, cuando en realidad todo lo que vamos a tener es pasajero, porque también nosotros lo somos! Lo único y lo más valioso que poseemos somos nosotros mismos – en eso está nuestra vida. La vida, que consiste en innumerables momentos. Todo lo que tenemos– permanentemente- es este momento, en el que somos capaces de hacer y cambiar cosas. En el que podemos desarrollarnos, en el que podemos ser felices. El momemto en el que llegamos a ser nosotros mismos.
Creo que no tiene nada de malo pensar en el pasado, tal vez reconocer sus propios errores o ver el momento en el que se realizó el cambio, dándose cuenta del rol cumplido o mirándo desde otro punto de vista. La mayoría del tiempo actuamos con sentimiento, muy impulsivo. Tal vez por eso uno nunca reconoce “el momento”. Tantas veces escuché decir que se pasó el momento justo, entonces simplemente, no tenía que ser o pasar. Cómo sería si tomáramos el AHORA y probáramos a alcanzar eso, que parece tan importante, lo que aparentemene desperdiciamos en ese tal momento? Nunca es demasiado tarde para cambiar lo futuro, porque el único tiempo que ya está escrito es el pasado.
Pienso que tampoco sea equivocado soñar con el futuro. Sólo que también en este caso hay que tener cuidado de no perderse soñando, porque si sólo soñamos y nunca obramos, cómo cumpliremos nuestras propias expectativas? Cómo puede nuestro sueño, que al fin y al cabo es nuesta vida, cumplirse?
Soñar es lindo, soñar es importante, soñar hace bien. Pero nunca debemos olvidarnos que todo lo que tenemos es este Momento! Este Momento, el cual puede cambiar tantas cosas. El momento que forma nuestra vida!
-------------------------------------------------------------------------------------
Comienza mi último mes aquí y realizo qué rápido pasa el tiempo, aunque a veces me pareció que no pasaba nunca. Me parece ayer, que estaba hablando con mi amiga Hannah de que dentro de poco se iba a ir Dublin por tres semanas y media y que cuando volviera ya sólo faltarían cuatro semanas para que llegara a casa yo también. Y cuando me quise dar cuenta, Hanna ya estaba de vuelta. Un día estaba nostálgica y estaba hablando con mi amigo Lukas, que me dijo: “ cuatro semanas y media no son mucho más!”. Tienes razón! Y de repente me hizo “click” en mi cabecita y fue ahí que me di cuenta que mi tiempo en la India se estaba terminando. Chiara y yo estamos trabajando en proyectos y sé que el tiempo que me queda es poco y que pasará cada día más rápido. Por un lado me alegra tanto la idea de volver a casa, que no veo la hora de llegar, pero por el otro lado no quiero dejar a “mis chicas” aquí. Me va a costar muchísimo dejar atrás todo esto, porque esto fué y sigue siendo una experiencia incríble, de la cual aprendí tanto y con la cual crecí también.
El otro día estuve mirando fotos, fotos con mis amigos, de antes de venirme, fotos de mis primeros en la India. Esas fotos tienen sólo dos o tres meses, pero igualmente, mirándolas me encontré rara – mirándome a mi – me ví tan distinta.
Me acuerdo exactamente lo feliz que estaba planeando este viaje, pero cuando faltaba poco, no me quiería ir, porque todo estaba bien (después del Bachillerato), porque los círculos se iban cerrando, porque todo comenzaba a tener sentido. Siendo sincera, les cuento que tuve miedo de dejar atrás todo esto por algunos meses. Además no tenía idea de lo que me esperaba. Sí, ahora sé, aunque seguramente algunas cosas cambiaron, aunque yo haya cambiado, aunque el resto haya seguido viviendo, que ese miedo no era necesario. Y de alguna manera muchas cosas tienen más sentido aún, más que antes.
Este tiempo me enriqueció muchísimo. Y aúnqué estoy triste porque tengo que irme, siento alegría. Con alegría vivo estos últimos momentos que me quedan aquí, con alegría pienso en mi corto tiempo en casa, el cual seguramente va a ser muy intenso. Pienso en mi próximo viaje y en todo lo que se viene.
Con esto esta vivencia aquí cumplo un sueño y por eso quiero gozar y vivir cada momento en el ahora. Quiero llevarme todo lo que pueda. Porque yo vivo – AHORA.
Comments